La imaginación al poder.
Este uno de los principales lemas -quizá «El lema»- del mayo del 68 francés. Y éste -o uno muy parecido a éste- debe ser el de los creativos de la campaña de David Cameron, el líder conservador británico.
Como siempre, los asesores de imagen se empeñan y devanan los sesos intentando atraer a públicos y votantes con la creación de campañas creativas e innovadoras. Como siempre, yo intento «leer en las fotos» cuyos mensajes son perfectamente determinados por los que saben de ello y se lo cuentan a los políticos.El político que crea y se rodee de un buen equipo creativo tiene mucho campo ganado. El que no crea en «el poder de la sonrisa profidén» más vale que se busque otra ocupación. Aquello del programa es muy importante pero sin formas y sin imagen, no hay fondo.
Me acabo de topar con esta foto de Cameron que evoca un montón de mensajes. En muchas ocasiones no somos conscientes de lo que percibimos. La información queda almacenada en nuestro chip «terabytico» cerebral hasta que, sin ser conscientes de ello, esa información que nos fue transmitida, surge como determinante para elegir un refresco, un amigo, un coche y -cómo no- un político. Veamos la foto. Échale un vistazo antes de leer algunas de mis «ideillas».
El primer mensaje es la «imagen del compromiso de Cameron». No sabemos qué cláusulas tiene el contrato -probablemente lo de siempre- lo importante es que «está comprometido legal y públicamente con sus votantes». Lo que se puede leer con absoluta claridad es » A contract with the voters», que es el mensaje más importante. Los detalles del contrato carecen de importancia.
La imagen pretende dotar a Cameron de capacidad docente porque cuenta con los elementos propios de una escuela: Los niños, con su típico uniforme británico, la pizarra -dónde se trasladan y explicitan los conocimientos- y «el profesor Cameron » que, para esta ocasión se ha quitado la americana para ofrecer una imagen menos seria y más cercana a su “cercano” público infantil-juvenil. “Dejad que los niños se acerquen a mi”, parece decirnos. Suerte que la mayoría de los niños sonríen y algunos de ellos lo están pasando bien.
Pero el más sutil detalle de información que proporciona la fotografía está en el vértice inferior derecho. Sí, ahí está el hijab, con un mensaje suficientemente claro a las comunidades musulmanas británicas.
Hay otros detalles, pero esos te los dejo a ti.
Quien tenga ojos que escuche; quien tenga oídos que vea; quien tenga manos que huela…………. Nada, que me lío, me lío……..pero tu me entiendes ¿no?.
© Juan de Dios Orozco López
Recibe las entradas del blog en tu email
Introduce tu email para recibir semanalmente en tu correo electrónico los artículos nuevo publicados en el blog.
2 comentarios
Esto se lo propuse a la Cospedal, en la pasada campaña, a través de Inma, su Jefe de Gabinete y se quedó en agua de borrajas.
No sé, si «Doña Dolores» se arrugó o es que el filtro de la tal Inma esra un tapón de alberca, imposible de traspasar.
Pido perdón por el retraso en el comentario….causas de fuerza mayor me lo han impedido.