Llevo 38 años trabajando -así lo dice mi vida laboral oficial- y tengo la ventaja de haber disfrutado del trabajo en tres ámbitos laborales diferentes. Por un lado, he sido militar. En realidad aún lo soy, aunque en situación de reserva voluntaria. He trabajado en el ámbito civil para multinacionales y finalmente me he convertido…
Con esta frase finalizan el juramento -sí juramento- de los presidentes de los Estados Unidos de Norteamérica. También se puede prometer, como ya hiciera el presidente Franklin Peerce. La fórmula de juramento (o promesa) queda determinada en el Art. II, Primera Sección, apartado 7 de su Constitución. En realidad, la frase «So help me God»…
Si alguna vez pensaste que por tener un cociente intelectual alto y una maravillosa trayectoria como estudiante tenías asegurado alcanzar la meta, ya te habrás dado cuenta que estabas totalmente equivocado. Es cierto que puedes tener éxito si solo pretendes diseñar puentes, pero si lo que pretendes es liderar el equipo que los construya, de…
Conocer a los otros. Ahí reside el secreto del éxito en cualquier tipo de relación. En unas culturas, el acercamiento personal es imprescindible para llevar a término y con éxito procesos de negociación en el ámbito diplomático o empresarial. En otras culturas la relación personal no es tan importante, pero en cualquier caso, la conexión…
De principio, el término interculturalidad incluye la aceptación implícita de que «las ideas y acciones de una persona o grupo cultural nunca se han de colocar por encima del otro» Este criterio de igualdad o de no superioridad es manifiesto en las relaciones diplomáticas que se rigen por el principio de reciprocidad y cuya finalidad…
La elegancia es una forma inteligente y culta de relacionarse con los demás. La diferencia entre ser elegante y parecer elegante a mi me parece obvia. Sin embargo quizá pienses diferente y por eso me explico. Desde mi modesto punto de vista ser elegante tiene una relación directa con los valores personales que practica una…
La capacidad de olvidar aquello que hemos visto y oído es una de las cualidades ineludibles para quienes nos dedicamos al protocolo y al mundo de la hospitalidad. Para un profano en la materia, olvidar de manera tan rápido es síntoma de enfermedad. Para un profesional es condición «sine qua non» para ejercer con éxito…
Así lo ha propuesto un político con altas responsabilidades en España, afirmando que es lo normal en las sociedades democráticas avanzadas. Yo no puedo estar más en desacuerdo. No hablo de política sino de normas que facilitan la convivencia y la cohesión social. De política sé, pero no opino. De protocolo y modales opino porque…
Para un profano en protocolo, la distribución espacial de personas, los elementos simbólicos y los decorativos no tienen mayor importancia. Sin embargo, para los que nos dedicamos a esta disciplina, la ocupación del espacio en sus tres dimensiones determina la importancia de las personas y las cosas y tienen gran valor comunicacional. No da igual…