Saltar al contenido principal
Categoría: Imagen pública
Me lo envió mi amigo José Ignacio. El sabe de protocolo oriental y de muchas otras cosas que siempre afronta con la sonrisa en los labios. José Ignacio me decía «ya tienes tema para otro artículo» y desde luego que así es. La encontró en el mundo – la fotografía y el artículo- y yo…
Las fotos de familia son uno de los cuatro hitos mas importantes en la organización de actos desde el punto de vista gráfico. Los organizadores de actos institucionales -insisto en que organizador de eventos a mi me suena a promotor de «güisqui» barato- tienen obligación de cuidar la comunicación por medio de la imagen. Este aspecto trascendental es de…
No hay ni una sola cultura que no exija, antes de hablar de negocios, un acercamiento social aunque este sea mínimo. Para un alemán o suizo bastará con un apretón de manos entre los que se preparan para hacer negocios – trátese de hombres o mujeres-, una frase corta de cortesía y un leve contacto…
Hay muchas formas de insultar sin decir palabra alguna. Un gesto puede provocar indignación, malestar, incomodidad y tantos otros sentimientos en quien sea o se sienta destinatario del mensaje. Lo he escrito aquí multitud de veces y lo he dicho en decenas de lugares, en vivo y en directo. Hasta aquí no hay nada de…
Lo decía Maurice de Talleyrand quien no era, precisamente, crisol de virtudes: «Solo los tontos se burlan del protocolo. Simplifica la vida». Y es muy cierto. Asumir y respetar las normas facilita la convivencia porque con ello se delimita el marco de la actuación pública personal. No sobrepasamos líneas para que los demás respeten, también, esos mismos límites. Pero algunos…
Desde hace varios meses, hasta el más profano en comunicación e imagen ha podido observar que la Casa de S.M El Rey está llevando a cabo una campaña con la intención de hacer frente a la negativa percepción que la opinión publica tiene de la Corona. Algunos reprochan que desde los órganos de apoyo y…
La semana pasada ofrecí una charla sobre protocolo a jóvenes abogados que se incorporaban a una de las firmas más importantes del mundo. El lunes ofrecí un seminario sobre la misma temática a Directivas del banco más importante de España y uno de los más importantes del mundo y, la semana que viene, Dios mediante,…
El término «low profile» se utiliza para hacer referencia a la baja presencia de personalidades en los medios de comunicación social. Hace unos días leí un artículo de El País en el que se afirmaba que determinados personajes no gustaban de aparecer en los medios de comunicación social. Está claro que estos personajes -personalidades, digo yo- no necesitan a…