A diario debo explicar qué es y qué hace un mayordomo en el s.XXI. Debo explicarlo incluso a quienes quieren contratar a uno. Desde mi modesto punto de vista, existen tres tipos de personas a las que un mayordomo puede atender. A saber: Personas históricamente ricas (pero ya no lo son). Solo quieren mantener un…
Cuando en una situación social no sabes qué hacer ni cómo actuar pero eres consciente de ello, lo admites, e intentas salir airoso de esa incómoda situación con la discreción por bandera, te conviertes en una persona elegante porque evitas llamar la atención. Ello no disminuye tu ignorancia pero, al menos, te sitúa ante los demás…
Hacer algo sin retraso. Casi todo el mundo lo entiende así pero yo añado más: ser puntual significa ejecutar una acción en el momento exacto. Ni antes, ni después. La puntualidad y el valor del tiempo están relacionados aunque hasta en la forma de usar el tiempo, las culturas son diferentes. Para alguien del mundo…
Ha sido en el Museo Thyssen Bornemisza. Una experiencia única que yo creía haber superado cuando, en las mismas salas temporales, asistí a la exposición de Hubert de Givency en la que, como ya sabes, ofrecí una conferencia sobre Moda y Códigos de Etiqueta. Ha sido emocinante, ilustrativa si tomas una audio guía, y entretenida….
¿Para qué sirve un mayordomo en s. XXI? Me lo preguntan en la radio, en la televisión, en los periódicos y en muchísimos sitios. Incluso se interesan algunas personas que se sienten atraídas solo por el salario que se puede llegar a percibir. Para despejar todas las dudas y dejar muy claro que en el…
Esta semana ha dado para hablar y debatir mucho sobre protocolo. A veces los fallos de protocolo son divertidos, pero los tres casos a los que me voy a referir me han producido una gran tristeza porque, conociendo a grandes profesionales de protocolo en Argentina y México, me ha sorprendido lo ocurrido. Ha sido también…
Quien diga que ser educado no está de moda, no sabe ni por dónde le da el aire. Es más, ahora se nos pide ser educado -como si en otros tiempos no hubiera sido así- en el transporte público, en los establecimientos, en las reuniones de negocios y en nuestra vida social con una sola…
Tu ya sabes cómo pienso. Me parece que las formas son al fondo lo que el camino a la meta. Esa ha sido la máxima de las relaciones personales, las diplomáticas o las empresariales. Cualquiera que tenga por deseo la concordia, el acuerdo y alcanzar objetivos comunes, siempre se mueve dentro de los límites que…
Últimamente mi capacidad para reírme de mismo ha aumentado insospechadamente hasta cotas tan altas que producen, a veces, dolor. Me río tanto -incluso solo- que finalmente alcanzaré a tener unos abdominales como los de «Harnor Shuashernerguer», que diría mi querido amigo Juan de Sevilla. Ahhhhh, Juan de Sevilla!!! ¡qué sería de mi sin su oráculo!…
Sin crucifijo y sin Sagrada Biblia. Lo normal en estos casos. Tenemos un nuevo presidente que no es creyente y que lo ha querido poner de manifiesto en el primer acto público en el que actúa como tal. No hay que rasgarse las vestiduras y este hecho debiera haber pasado desapercibido para todos sino fuera…