La elegancia es una forma inteligente y culta de relacionarse con los demás. La diferencia entre ser elegante y parecer elegante a mi me parece obvia. Sin embargo quizá pienses diferente y por eso me explico. Desde mi modesto punto de vista ser elegante tiene una relación directa con los valores personales que practica una…
La capacidad de olvidar aquello que hemos visto y oído es una de las cualidades ineludibles para quienes nos dedicamos al protocolo y al mundo de la hospitalidad. Para un profano en la materia, olvidar de manera tan rápido es síntoma de enfermedad. Para un profesional es condición «sine qua non» para ejercer con éxito…
La peculiar forma de ser de los latinos se ha convertido en una herramienta para alcanzar objetivos profesionales. Sí. Tu carácter puede ayudarte a alcanzar el éxito en las relaciones sociales y, por extensión, en el mundo de los negocios, la política o la diplomacia. Lo tenemos fácil porque no tenemos que aparentar. Somos cálidos,…
Por eso, además de maquillarse, asearse o afeitarse, vestirse para trabajar no ha de ser un acto supérfluo o solo afectado por el gusto personal sino que debe convertirse en una actividad influida por la responsabilidad profesional. Sin duda, la elección de la indumentaria está directamente relacionada con el lugar donde se lleva a cabo y el tipo…
Admitámoslo, la palabra protocolo no suena bien en política por varias razones. Algunos utilizaron el protocolo para justificar unos gastos superfluos, innecesarios o de carácter personal que siempre corrían de cuenta del erario. Otros aluden a la lejanía con la ciudadanía que provocan las supuestas imposiciones del protocolo y muchos más, rechazan el protocolo simple…
Está claro que quien desarrolla el papel de anfitrión en los hoteles de lujo es el director o General Manager. Pero la afirmación anterior se puede hacer extensible a cualquier instalación hotelera u hostelera. El huésped siempre recibe con agrado la bienvenida al saludo de quien es el máximo responsable de la instalación y de la…
Así lo ha propuesto un político con altas responsabilidades en España, afirmando que es lo normal en las sociedades democráticas avanzadas. Yo no puedo estar más en desacuerdo. No hablo de política sino de normas que facilitan la convivencia y la cohesión social. De política sé, pero no opino. De protocolo y modales opino porque…
Para un profano en protocolo, la distribución espacial de personas, los elementos simbólicos y los decorativos no tienen mayor importancia. Sin embargo, para los que nos dedicamos a esta disciplina, la ocupación del espacio en sus tres dimensiones determina la importancia de las personas y las cosas y tienen gran valor comunicacional. No da igual…
Si alguno de los más tradicionales hoteleros o profesionales de la hospitalidad me lee, quizá se lleve las manos a la cabeza. Yo vengo sosteniendo desde hace mucho tiempo, que el derecho del cliente a tener razón finaliza cuando sus modales desaparecen. Es precisamente en el momento en el que la educación deja de estar…
Antes de comenzar a escribir sobre el tema de hoy que trata de mayordomía, quería pararme a reflexionar sobre el Observatorio de protocolo que ha aparecido con esta pandemia del COVID-19. Ya sé que voy a recibir críticas, pero tan loable es la opinión de los que defienden su creación como respetable es la mía,…